La comunidad


Título original: La comunidad
Año: 2000
Duración: 107 min.
País: España
Dirección: Álex de la Iglesia
Guión: Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
Música: Roque Baños
Fotografía: Kiko de la Rica
Reparto: , , , ,, , , ,, , ,, , , , , ...
Productora: Lolafilms
Género: Comedia de terror.


Casualmente un día oí hablar de esta película. 
Hoy por fin me senté a verla.


No sabía que esta era la segunda y no primera, película, que veía de un director español para mi totalmente desconocido. Un jóven y atrevido director que se ha hecho con uno de los nombres más importantes en la industria del cine de nuestro país.Y yo aún no tenía ni idea de cuál o cuáles eran los motivos. Hoy, definitivamente, lo he entendido todo.
De la primera, casi ni me acuerdo, la vi en el cine ( Los crímenes de Oxford ) en el momento de su estreno, hace ya unos años. Pero hoy os vengo a hablar de la segunda: La comunidad.

Primeros planos y ya la distingo de las demás. Esta es española y no sólo porque lo primero que vea sea a una Carmen Maura debajo de un paragüas. Es española, porque se nota que es de aqui, porque tiene algo que me sabe a nuestro ( igual que cuando veo una peli de los 90, la se identificar desde lejos ).

Y qué mejor manera de empezar que con la bicharraca de la pantalla. Con la inmensa artista del cine español, la señora Carmen Maura. Estaréis conmigo, o tal vez no, en que ella es capaz de salvar cualquier mediocre película. Pero en este caso, la suerte consistía en que aqui no hacía falta que salvara nada. La peli merecía la pena. 



La cuestión es que Julia ( Carmen Maura ) es agente inmobiliaria y un día muy lluvioso se va a enseñar un piso a unos que están interesados en él. 
Todo correcto, hasta que al enseñar una de las habitaciones se dan cuenta que cae agua y suciedad del piso de arriba.
Entran al piso del que procede toda la suciedad y se dan cuenta que están metidos en una casa llena de basura, porquería y que el propietario yace muerto en el comedor.
Pronto, Júlia, se enterará que aquél piso no sólo esconde un cadáver. En aquél piso también están enterrados 300 millones de pesetas.




¿Conseguirá hacerse con el dinero?¿ Podrá robarlo sin que los demás vecinos de la comunidad se enteren?

Parece ser que los demás vecinos conocen también de la existencia de ese dinero y no será tan fácil para Júlia salir ilesa de la comunidad.





Dejadme mencionar de nuevo, la espectacular interpretación de Carmen Maura, que una vez más, con esta película, se proclama como la estrella de cine, al menos para mi, de nuestro país.



Merecidísimo Goya que se ganó por su papel en esta divertidísima comedia con toques de terror que no os podéis perder si buscáis sentiros orgullosos del trabajo que hacen los nuestros en la gran pantalla.


Y por último. Merecidísimo hubiera sido también, si Terele Pávez se hubiera llevado otro, porque menudo arte!



¡No os la perdáis!

Yo de momento, voy a seguir viendo más películas de este director, que a mi, al menos, ¡ ya me tiene conquistada!


¡Qué viva el cine español, si está tan bien hecho como este!


¡Hasta la próxima!





Comentarios

  1. Aún a riesgo de reiterarme....creo que ya es evidente que pienso apuntarme ABSOLUTAMENTE TODAS las películas que reseñas...y esta no va a ser la excepción :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares